martes, 19 de febrero de 2008

Nosotras, las de Venus

Desde hace unos días he obligado a mi novio a ver Amor ciego junto a mí. Yo no veía este programa sino haciendo zapping, hasta que anunciaron que llegarían a la mansión 5 minos ricos, en contraposición al festival de gárgolas coaparlantes que ya habían. No sé si es deformación profesional, pero luego de observar a los "nuevos participantes" prometidos me dieron muchas ganas de demandar a canal 13 por publicidad engañosa.
Mi primera decepción fue coronada por la siguiente, cuando Carolina echó al único mino medianamente rico y aparentemente sano del punto de vista mental, sólo por decir que había tenido siempre una vida feliz y tranquila y no era un traumado como todos los demás.
Pero en fin, como dijo Raquelita Calderón, en la TV hay pura gente loca.
Mi chico, que como buen macho es incapaz de identificar más de 5 colores, no logra entender el comportamiento de la protagonista. Le explico que alle le tincan Edmundo, Nicolás y Félix, pero no le cabe en la cabeza. Menos porque a sus ojos, la chica sólo le coquetea descaradamente todo el rato a Edmundo como si fuera Brad Pitt. Y seamos francos, Edmundo no sabe hablar, lo hace con su acento campestre y voz de pito; es extremadamente cursi y de extracción muy humilde.
Lo que vemos en Amor Ciego entre Carolina y Edmundo es lo que ayer le explicaba a mi chico: algo que en las teleseries aparece como la dueña de fundo que se come al peón, la millonaria que se tira al mecánico, etc. Porque Edmundo es todo lo patético posible, pero con un delicado highlander pasa perfectamente piola, además de ser el que típico mino con habilidades para todos los deportes, perfecta coordinación etc, que son cosas tremendamente valoradas por las hembras. Entonces lo que hace Carolina es jugar a la castigadora: Lo tiene sometido del punto de vista socioeconómico y físico; eso le agrada, le atrae, y se pone al límite porque así son más entretenidos los juegos con fuego. Está viviendo una fantasía sexual, pero soft. Creo que es algo medio Sado, que a la larga para el tipo este será Maso.
Al menos para mí, la dinámica es totalmente obvia. Y creo que Carolina jugará a la dueña de fundo con él, a calentarle la sopa y volverlo medio loco hasta que se aburra y juegue sus verdaderas fichas, si es que realmente le puede llegar a gustar alguno de esos especimenes. Pero no deja de ser curioso que los hombres no logren entender este sentimiento de dominación que ella ejerce y que tanto le gusta, lo cual ejerce coqueteando y sembrando falsas esperanzas.
Ya, sería todo, los dejo para ir a ver Amor Ciego (aunque debo reconocer que "amor tuerto" me ha hecho reir más que el original)

domingo, 10 de febrero de 2008

Lo que ellos quieren.

Suelen decir los hombres que no entienden a las mujeres.
Pero la verdad es que sí nos entienden, lo que pasa es que no están de acuerdo o consideran ilógico -y con toda razón- lo que queremos. Porque como escribí en un post hace mucho tiempo, queremos un hombre que sea divertido, pero no un payaso; inteligente, pero no nerd; canchero, pero fiel, etc. Y eso les parece contradictorio y en consecuencia, ilógico.
Lo que no se entiende verdaderamente es lo que quieren los hombres. Los hombres se pasan toda su vida inventando chistes sobre la inferioridad intelectual de las mujeres: que cuatro quemadores por las cuatro neuronas, que no sabemos conducir, etc. Sin embargo, la realidad me ha demostrado que los hombres, a la hora de reproducirse (reproducirse; no simplemente aparearse), eligen justamente a una compañera intelectualmente más débil.
Chao con el discurso de la mujer inteligente, independiente económicamente, culta y demases. Esa es la mujer con la cual los hombres llegan al máximo riesgo de "convivir", pero apenas ven una iletrada (o que haya estudiado una carrera "MMC") débil y con cara de mosca muerta, se enamoran hasta las patas y corren al altar, como felices por haber encontrado un especimen que debe ser protegido, alimentado y mantenido en general.
Quizás eso los hace sentir más machos.
Yo, me doy por vencida. Dedicaré mi vida a luchar por la justicia. Es menos utópico que encontrar un hombre bueno y cuerdo que me quiera con todo su corazón.

martes, 15 de enero de 2008

Mirá el petardo ese!!

Durante muchos años viví en Valparaíso con una vista frontal y totalmente despejada de la bahía. Entonces, éramos una familia mucho más popular que ahora, pues cada año nuevo venían parientes de la partes más diversas a abrazarnos personalmente. Extrañamente desde que nos cambiamos a Reñaca parece que hemos perdido la simpatía o el glamour, ya que nadie nos visita en estas fiestas (o a nadie le interesa nuestra vista al bosque). Pero como somos entusiastas, este año partimos a la playa misma a contemplar los fuegos artificiales y como además somos fanáticos, llegamos temprano y nos localizamos justo frente a la balsa de lanzamiento. En un principio éramos pocas familias, pero ya había un indeseable: el típico espécimen que le gusta llevar la guaripola. Intentó primero aplaudiendo para que lo siguieran, pero nadie lo hizo; luego se puso a cantar “un año más”, pero tampoco tuvo éxito y finalmente en su desesperación por ser figura entonó el “ceacheí”, al cual un par de pelagatos contestamos como acto reflejo. Pelagatos digo, porque estábamos rodeados de argentinos.
Los argentinos sí que tienen un sentido de familia que puede hacer sentir la tuya realmente miserable. Mi familia consta de papá, mamá e hija (2 jubilados y una persona que busca trabajo por primera vez, o sea: 0 aporte para la sociedad). Los argentinos en cambio, llegan a la playa con hermanos, tíos, hijos, abuelos, mates, sillas, mesas plegables y uno se pregunta dónde estacionaron semejante camión para traer tanta gente y mobiliario. Se sacan fotos, el abuelo anda disfrazado de gaucho, hay hasta una guagua recién nacida y ocupan la mitad del sector. Mientras mi familia y sus tres integrantes está concentrada en no ser pisada o enterrada en la arena, el abuelo-gaucho llama a sus dos nietos: “Che, Lautaro, vení para acá…che Augusto, vos también!!!”. Plop. Nos usurpan hasta los personajes históricos (buenos o malos)!.
Finalmente el guaripola decidió llamar la atención con algo útil e hizo la cuenta regresiva. 3…2…1!!. Pensé en lo feliz que fue el 2007; me licencié, tuve una práctica que disfruté y donde conocí gente maravillosa, hice tantas cosas que siempre quise hacer y tengo mi familia sana y junto a mí. Luego vi como toda la bahía, desde Playa Ancha hasta Reñaca, se iluminó de palmeras, caracoles, bengalas multicolores (y no como dijo un argentino desubicaado en medio del destello de las 23 toneladas de bombas: “mirá el petardo ese”) y sólo cuando los 25 minutos de magia acabaron y tras constatar el colapso de los celulares, me di cuenta de algo: acostumbrada a pedir pasar mis exámenes en marzo, encontrar al amor de mi vida, pasar mi examen de grado (petición única los últimos 3 años!), o que mi familia recupere la salud, este año simplemente olvidé pedir deseos.
Es que es difícil desear algo, cuando se tiene todo.

Texto publicado en El observador, sábado 5 de enero.

martes, 8 de enero de 2008

La indigidad y el estudiante de derecho

Siempre pensé que a los 22 años sería una abogada titulada. Siempre pensé que iría a Alemania para el mundial del 2006. Todas las navidades pienso que es último año que hago todo tipo de malabares para comprar algo decente para mi familia y amigos, especialmente porque son todos una tropa de inconscientes que están de cumpleaños en diciembre, como si fuera un mes sin suficiente gasto!.

Pero bueno, al menos este año tuve mi licenciatura, por suerte antes de cumplir 30, para no ser tan indigna. La indignidad ha sido mi fiel compañera durante estos últimos años (la única fiel, pues ni hablar de mi ex y los diversos gorros que me confeccionó tanto en Chile como en Francia). Y creo que es la compañera de todo egresado de derecho hasta que se titula. La gente te pregunta por qué llevas tanto tiempo estudiando si es un examen no más, con cara de sospecha, como pensando que uno o bien está consumiendo drogas duras o es derechamente idiota; vas al paseo de los 10 años de egresado del colegio siendo un perfecto don nadie, mientras todos llegan en autos del año y hablan de su flamante vida laboral, ves que se titulan los hermanos chicos de tus amigos, o peor, tus propios hermanos chicos!, y como no tienes plata para nada más que para aquellos sucuchos que uno frecuentaba en la vida universitaria, pero tus amigos ya no están a ese nivel, se pelean por pagarte la cuenta de algún lugar top al que te negabas a entrar por escasez de presupuesto. Entonces uno aprende a perfeccionar la siempre útil cara de póker.

Así, miraba yo a los licenciados 2007 mientras comenzaba el acto y pensaba: "estos son como los sobrevivientes de Vietnam". Tenemos la complicidad de haber vivido en las tinieblas, estudiando para el examen de grado, haber luchado contra una comisión, los propios miedos, las expectativas de la gente y haber vencido. Pero este pensamiento heroico acabó al oír el discurso de la mejor egresada. Al principio pensé que se refería a otra carrera, especialmente porque parecía tener como 10 años menos que yo. Luego pensé que había estudiado en otra Escuela, pero finalmente recapacité y vi que toda mi dura experiencia se debía nada más que a mi culpa, a mi gran culpa, pues mientras yo danzaba El cucumelo alrededor del cubo del Club Valparaíso, con un vodka naranja en la mano teniendo prueba de penal el lunes, ella seguramente estaba estudiando. Pero no. Eso habría sido demasiado cool, y como les explicaba, la indignidad se niega a abandonarme: sacando bien la cuenta, la mejor egresada sólo puede haber bailado El cucumelo en su graduación de octavo básico. En octavo básico, para que tengan una referencia, yo chillaba por los New Kids on the Block. Bien indigna, como siempre

(texto publicado en el diario El Observador sábado 29 de diciembre de 2007)

lunes, 31 de diciembre de 2007

Reflexión de año nuevo

Antiguamente, lo mejor de las fiestas de fin de año, era el cola de mono. Pero desde que existe el Baileys, el colemono sólo sirve para sentirse miserable, y pensar, por qué diantre estoy tomando esta cuestión ??
Las fiestas de fin de año, ya no son lo mismo de antaño.....

pd: alguien me leyó en El Observador del sábado 29??

lunes, 3 de diciembre de 2007

La pesadilla de la Mosquita muerta

Como es de perogrullo señalar, existen muchos tipos de mujeres. Y aunque suelo expresar constantemente mi desdén respecto de aquellas que nacen y crecen con el vestido de novia en la cartera, para terminar irritando a las personas que trabajan formando tacos (de los cuales nunca se dan cuenta) con sus vans mientras hablan por celular con sus otras amigas platinadas que también se dedican a nada, no es el tipo de mujer que más detesto.
Tampoco lo es la camboyana, vietnamita, farc, guerrera selvática etc., porque esta última siempre va de frente, no esconde sus intenciones y los hombres saben qué quieren y para qué sirven. En el fondo, la cambo es una mujer franca y honesta.
El especimen que debería ser exterminado de planeta es la mosca muerta.
Quién no ha sufrido en carne propia las malas artes de estas mujerzuelas. Suele tratarse de una mujer no tan agraciada, pero que desarrolla como arma de seducción el hacerse la víctima, la inocente, la tierna, la pobre niña indefensa que "no sabe por qué, pero inexplicablemente todas las minas le tienen mala"...pobrecita, si ella es tan buena!. Esta hembra anda dando saltitos de niña, pone cara de tierna en todos los momentos, y suele andar sobándose contra los hombres, pero rara vez se los come. Les calienta la sopa, en palabras del vulgo. Esta tipa es prácticamente la creadora y la responsable del dicho "tu mejor amigo te tiene ganas", dándole siempre falsas esperanzas al pobre pejesapo de turno, mientras le sirve de junior. Lo peor de esta creatura de la naturaleza, es que una como mujer, reconoce inmediatamente una mosca muerta, sabe que es una manipuladora insidiosa y falsa, pero los hombres parece que vienen a la tierra sin esa neurona. O son derechamente más tontos. Pero siempre, siempre las defienden, y como que no atan cabos de por qué en realidad, todas las mujeres detestan a una misma tipa, que no tiene ninguna gracia física. Porque claro, una puede detestar a otra porque con sus implantes de silicona nos pone en una situación de competencia desleal; pero la mosca muerta incluso, viste desarreglada.
Típicamente va donde el pololo de una, después de haberse sobado contra él haciendose la niñita de 5 años, (mientras una trata de no caer en el juego y se aguanta las ganas de pasarle la motosierra por los sesos) y le dice "puchaaaaa....pareche que tu polola me tiene malaaaa buu buuu!", cuando una se da vuelta.

Grr, como no son capaces de darse cuenta que las moscas muertas....andan puro maraqueando!!!
!!



domingo, 18 de noviembre de 2007

Más del dilema de B. Jones

He pensado que el dilema de Bridget tiene incluso más aristas.
Hay 2 tipos de hombres:
Los que caminan pisando las cabezas de los demás. Y los que son las cabezas que esos otros pisan.
Cuál es la salida??

domingo, 23 de septiembre de 2007

Sin Disfraz

Y bueno, llegó entonces el día en que se celebró la despedida de dos de mis compañeros de práctica. Como yo a veces tengo buenas ideas, se me ocurrió decir así de broma, el martes, que la despedida del viernes podría ser de disfraces. Y para llevarla más, insistí en que la gracia de una fiesta de disfraces estaba en que fuera temática.
Fue así como se gestó la fiesta de disfraces de personajes de película y superhéroes para 3 días después.
Después de reflexionar un par de horas, llegué a la conclusión de que debía disfrazarme de un personaje que me interpretara. Una mujer fuerte, pero sensible a la vez, despechada y con tanta rabia que podría ser capaz de pelear con 99 maníacos por recuperar su honor y finalmente matar a quien intentó destruirla. Pero como yo soy shilena y mi historia es un poco más mula, en vez de Kill Bill, sería una Kill Hugo.
Di por sentado que tendría que aperrar no más y gastar en arrendar el disfraz. De manera que me encaminé a las diversas tiendas de disfraces de Viña, y como era de esperar en esta caleta no había tal disfraz, y por el contrario, los dependientes me miraban con cara de ké clase de cosa es Quilbil.
Entendiendo que no existía traje manofacturado de Kill Bill, y cuando mis compañeras ya habían arrendado hermosos y sexys disfraces de mujer maravilla, pascuenses, etc., tuve que recurrir a las nunca bien ponderadas ropas usadas. Por supuesto, en mis sueños imaginaba un pantalón y una chaqueta amarilla de látex a $500.
Después de dar vuelta todas las ropas usadas de Valparaíso, llegué a mi casa con una chaqueta amarillo canario, como de lycra algodón. Pero no me desanimé. Pensé, que la única manera sería comprar unas patas de lycra algodón amarillas, algo barato y fácil de encontrar.
- Hola, tiene patas de lycra algodón?
- claro!
- amarillas?
- ke????? nooooooo!!! - las señoras del mercado persa ponían una expresión asi como: por favor, encuentre a alguien ke la asesore en lo que a moda de refiere-
Tengo testigos de que eso realmente pasó y finamente, el viernes en la mañana, me arranqué de tribunales para comprar unas patas blancas, anilina amarilla y huincha aisladora negra.
Qué mierda de zapatos uso, iba pensando, cuando en una zapatería de mala muerte veo una zapatilla amarilla a 2 lucas.
Entro a comprarla cuando me traen a otra...que era naranja. Porque claro, la que estaba afuera se había aclarado con el sol. Pero eran 2 lucas y entre ir con esas zapatillas y mis famosas zapatillas rojas, hice como que no me di cuenta del destiñimiento y las llevé.
Entre que me las probaba el dueño del negocio que parece que era un pastor raro le daba consejos a la gente que llegaba a preguntarle cómo llevar su vida. Fue un episodio freak.
Aún faltaba lo más importante: la Katana. Por todos los "todo a mil" que pasé preguntando por una katana me miraron con cara peor que cuando pregunté por las patas y por disfraces de killbill, asi que terminé preguntando por un sable, una espada, un cuchillo largo o lo que fuera. Por más que explicaba, insistían en mostrarme una espada láser de starwars que hacía ruido y tenía luces. Super parecido a una katana....me dí por vencida, y pensé en simplemente aplicar mi talento manual y hacer una katana con cartón y papel alusa metálico.
Llegué a mi casa a las 3 de la tarde y decidí teñir la chaqueta junto con las patas, para ke quedara todo del mismo amarillo. Pero estaba cansada con tanto ajetreo y me quedé dormida sobre la cama.
A las 5 de la tarde llegó mi mamá preguntándome como había quedado mi disfraz y yo volé a la cocina a leer las instrucciones del teñido.
Todo esto dentro del contexto que a mi comañero más odioso (el D.E rico) tenía que pasarlo a buscar a las 8 :S, porque la fiesta de disfraces era además un asado y él no quería manejar porque quería "chupar" (ke feo no?).
6 de la tarde termino de teñir y cuelgo mi pre disfraz en la terraza. 7 de la tarde todo el mundo empieza a llamarme que como llegar a la casa de la fiesta y yo, con mi pre disfraz estilando en la terraza. Entonces tomé una decisión sabia y metí todo a la secadora, pero sudando helado porque entenderán, la secadora en ocasiones tiene la costumbre de encoger las cosas y llegar a la fiesta con unas patas achicadas y la chaqueta como peto...no habría sido bonito. Así me pasé desde las 7 30 hasta las 9 haciendo la katana famosa y corriendo hacia la secadora para revisar ke no se estaban encogiendo las prendas.
La katana me kedó bacán, después de 2 horas de confección. La alzo hacia el cielo y, como en la peor pesadilla de los hombres, esta .........SE DOBLA. Corro a echarle pasta muro para ke que entiese un poco y la dejo secando.
Saco mis prendas amarillas de la secadora y me las pongo, todo ok...ahora ponerle las huinchas negras. Ops, se acabó la huincha, putos de 3M hacen como un metro de huincha. Llamo a mi vecina si tiene huincha, le pregunto al compañero odioso que me atoraba por msn si tiene huincha y puros resultados negativos.
Filo, igual me veía piola asi ke puse mi katana a medio secar en el asiento de auto y tipo 10 paso a buscar a mi compañero que ya estaba a punto de colapsar. Como estaba atacado, empezó a bajar desde su casa a pata, asi que me lo encontré a mitad de camino....se subió abruptamente y no alcancé a avisarle...

Él y su metro 82 con sus 87 kilos se sentaron sobre mi katana.

Me pregunta de qué estoy disfrazada, pero no me importa, porque sé que lo hace por hacerme rabiar, es como su entretención diaria. Obviamente además se fue alegando todo el camino por mi impuntualidad.
Pero nada importa, cuando llegue todos quedarían boquiabiertos con mi estilo kill bill....me sonreía sola...
Hago mi entrada triunfal, me creo mina, soy regia, una estrella!...ya estaban todos comiendo obvio, y un abogado dice

- Miren, la Pía vino de Piolín, que tierno!!
...


Pero no me importa. Igual mi Pop causó sensación, Y no me refiero a mi auto ;).


viernes, 17 de agosto de 2007

LOS PROBLEMAS QUE ME TRAE EL ALCOHOL

No es que necesite un copete para dejar de tiritar o alucinar. De hecho, alucino varias veces durante el día, pero no se me había ocurrido que con una piscola se me podía pasar.
Hace un par de meses me junté con mis dos mejores amigas a conversar una cerveza. Después de conversar un vaso por mi parte, decidimos hacer una humorada e ir a carretear a Valparaíso (Porque claro, a esta edad, se carretea un Havana en San martín; pero como yo soy la pobre del grupo en ocasiones solidarizan conmigo y nos conformamos con una cerveza en algún sucucho). Ya que no me encontraba vestida apropiadamente como para ir al inmortal bar La Playa, decidí ir a mi casa a cambiar la facha y luego pasar a buscar a mis amigas. Acto fallido: cuando regresé, ellas se habían tomado otras 2 cervezas de litro, pagaron a cuenta y nos fuimos. Para no andar en caravana decidimos ir las 3 en el auto de una de mis amigas (nuevo acto fallido), y partimos. Sorteamos la Av. España con éxito pero en el nudo barón, una patrulla agazapada nos esperaba y un señor carabinero nos hizo detener el vehículossss. Mi amiga se desesperó, y a mí recién me cayó la teja de que venía puesta. Bajó del auto y fue sometida a las más humillantes pruebas: tirarle el tufo al paco, caminar derecho, hacer el 4 etc. Tras la evaluación el señor carabinero la retó y miró hacia dentro del auto para preguntar si alguien más tenía licencia de conducir y se encontraba en mejores condiciones. Entonces, obviamente, descendí del auto y me exhibí con garbo antre el señor carabinero.
- "Yo tengo licencia y puedo manejar, señor carabinero"
- No, por favor, ud esta PEOR.
- Pero si me tomé sólo un vaso de cerveza hace mas de 2 horas!!??
- Si, seguro, por favor entre al auto.
Consternada, me senté en el auto y me amurré. Mientras tanto el paco #!$&%$ le dijo a mi amiga:
- Bueno, váyase manejando Ud., que está en mejores condiciones, y cuide a su hermana chica, que mire cómo está!
PLOP!
Bueno, el santo día de la asunción de la virgen tuve una experiencia similar, lo cual me ha hecho reflexionar y cuestionarme de manera profunda. Organizamos un carrete oficinístico, con una previa de rones varios y luego partimos al dancing, donde me fue obsequiado otro ron por cuenta de la casa (o "cover"). Los que ya me conocen saben que uno de los efectos de un par de copetes en mí es un síndrome de escurridizismo. Es decir, me pongo más independiente de lo normal y me gusta explorar las características arquitectónicas de los lugares que visito. Estaba entonces en eso: arrancando de un compañero cuando vi un chico que, con 4 rones y a media luz se veía bien. Bailamos y conversamos animadamente hasta que llegó uno de mis compañeros a buscarme prácticamente del pelo. Yo no entendía nada. Según él, había que irse y yo no estaba en condiciones de decidir, de manera que encontró que coartar mi libertad y tratarme como esclava delante de un tercero desconocido era válido. Of course, yo no estaba ni ahí con hacer abandono del recinto y menos dejar botado a mi compañero de baile, pues es mala educación, asi que entramos en un debate. Debate que por supuesto, dejó bien convencido a mi dirty dancer que yo estaba casi en coma etílico.
Consternada una vez más, no me amurré, sino que reclamé todo el camino y castigué a algunos de mis compañeros hasta el viernes.
Como a mí me pasa todo lo curioso, hoy viernes hice lo mismo que he hecho todos los días desde el 25 de abril: ir a los 3 tribunales civiles de viña de mar. Cuando llego al último, abro la puerta y veo que, a diferencia de todos los días, se ve una espalda no-gargoliana (gárgola=monstruo medieval o sea un weon horrible). Paso de largo y me río sola (actividad común en mí por estos días) mientras reviso el estado diario y pienso: "me encontrara con el tipo que bailé el martes, me muero, qué plancha". Termino de leerlo y voy al mesón, donde se desocupa el lado de la "espalda no - gargoliana". Instalo mis carpetas miro de reojo a la "espalda" para ver su cara, aunque sin muchas expectativas pues ya conozco las limitaciones del mundo de los abogadillos, y bueno.
Era mi compañero de baile.
Plop.
- Hola, bailamos el martes!
- :S
Intento no parecer ebria, por favor, y le explico que mis compañeros hicieron un escándalo innecesario esa noche.
- Sí, exageraron -respondió dulcemente.
Luego me habló de derecho, causas y sentencias.
Yo presenté unos escritos equivocados, pero me hice la lesa, obvio. Tengo el lunes para enmendar esa situación, en cambio para salvar mi raída diginidad sólo tenía esos minutos.

domingo, 5 de agosto de 2007

Cuando todo lo que puede salir mal...SALE MAL!!

Uno de mis dos mejores amigos se fue a vivir a Punta Arenas en concubinato hace un par de años. Fruto de aquella relación de hecho tuvo 2 hijos y este 4 de agosto, decidió regularizar tan pecaminosa situación, casándose.
Como soy una de las personas personalmente más pobres que conozco, decidí comprar el pasaje con harrrrta anticipación (2 meses) y en muchos, muchísimos cheques.
Sobreexcitada con mi viaje, planeé muchas de las cosas que haría; esta vez sí me atrevería a snowbordear en el Club Andino, iría a las pinguineras que no alcancé a visitar el febrero y hasta podría pasarme un día en Tierra del Fuego. Hice mi maleta y puse mi despertador a las 6.30 am el día viernes para subir a mi avioncito de 11am.
Primer escollo, el taco a la salida de mi casa, porque las viejas "no tengo nada mas ke hacer y por eso hago la parada de ser madre aprensiva" que van a dejar a sus hijos al Mackay, estiman que es muy peligroso que éstos se bajen a 5 metros de la puerta, entonces se turnan para estacionarse una por una en la puerta misma del establecimiento. Viejas weonas, no conocen el valor del tiempo porque no les es un bien escaso. Segundo escollo una hembra por la pista izquierda, a 50 km/h no deja que la adelanten.
Finamente llego al terminal de buses y por primera vez en mi vida "el próximo bus a Stgo" no era de inmediato sino en 10 minutos más. Luego de esos 10 minutos me subo al bus más lento de la historia, primera vez en 5 años que me demoro 2 HORAS en llegar a Pajaritos. Me bajo corriendo, y todo es en vano pues de los buses que van al aeropuerto, ni luces. Tanto se demoró en llegar, que se juntaron casi tantas personas como aquellas que vemos por la TV paradas en los paraderos cuando hablan del Transntiago. Se demoran mil años en subirse y luego se van bajando cada 10 metros de recorrido. Empiezo a sudar cada vez más helado :s.
Me lanzo del bus, corro hacia al check in express y luego paso al counter. Verifican mi identidad, imprimen mi boarding pass y me dicen ke ponga mi maleta en la pesa, todo perfect...hasta que la tipa llama a la supervisora y ésta me señala, con cara de Póker:
- Su vuelo se cerró, ya no puede tomar el avión
- Pero cómo, si el avión parte a las 11
- Sí, pero ud se chekeó a las 10.26 y nosotros cerramos el vuelo a las 10.25, asi que perdió su avion, gracias, retírese.
- (voz temblorosa, ojos vidriosos y otras artimañas varias) Pero cómo por un minuto ud me va dejar abajo!, qué absurdo, uds trabajan con personas no con cargas, tiene que haber una solución!
- Flop (ruido de cuando te hacen tapa)
Después de lloriquear a diversos funcionarios que me trataron como la mierda, me dieron una solución super buena: "lo único que podemos hacer es dejarla en lista de espera para el próximo vuelo"
- Ah, ya que bueno, a qué hora parte?
- A LAS 21 HRS, y bueno, todo dependiendo de que hayan cupos sino cagó no más, gracias, hasta luego.
plop!
Desolada, decidí esperar hasta las 21 hrs. Qué mierda hacía, hasta las 9 de la noche en el aeropuerto, sola, sin plata, sin dignidad, estresada ante la eventualidad de quedarme sin viajar?
Mis actividades fueron en primer lugar llamar por teléfono a la gente que tiene minutos libres, para ke me hiciera más corta la espera. Luego, ver los horribles videos que exhiben en las pantallas, lo cual me obligó a ver varios de reagetton. Esto me puso más mal genio aún. También vi 7676415 veces como se llevaban detenido a Raúl Iturriaga y 803256 veces cómo la Comunidad extraña esa de Pirque vive de vender pan de linaza (ja, súper creíble).
Intenté dormir apoyada en mi propia maleta, pero me daba un poco de plancha, así que a ratos caminaba para evitar la inminente trombosis. También hice como que fui a mirar los precios de la comida, pero finalmente decidí subsisitir con una coca cola y un super8.
Tampoco todo fue tan malo. De hecho, me sentí parte de la farándula. Vi al ex senador Bitar (era mi oportunidad para escupirlo, pero no estaba de ánimo), al Pollo Fuentes (o su hijo, porque el viejo no puede estar más estirado!) y a Luis Jara, quien no es tan hinchado como se ve en TV. Pero lo más patético de todo fue ver pasar a un tipo que se creía figura, caminaba como si todos lo estuieran mirando y tenía un suche que le llevaba las maletas en el carrito. Me pareció cara conocida...me dije mi misma: "misma, este es un flaite que sale en la tele", pero no recordé su nombre. Después de describírselo una persona hoy me dice que se trataba de un tal Juan David que tiene problemas con las drogas. Yo creo que su problema es más grave, pero en fin.
También vi una cantidad incuantificable de gays. Imagino que habría alguna convención en alguna ciudad del país, porque no puede ser tanto!.
Pasaron así las 12 horas en que alcancé hasta a ir a la capilla y me acerqué al supervisor para preguntarle por mi cupo.
- No hay cupo. (Luego me dio la espalda)
Me senté en mi maleta a llorar con hipo y todo e incluso los pensamientos más oscuros vinieron a mi mente, como recordar que alguna vez había estado llorando en ese mismo aeropuerto, muerta de pena por despedir a alguien que yo ni sospechaba que no me quería. La escena se volvió más patética. El supervisor se corrió lo más lejos posible de mí y yo lloré más fuerte, pero no me pescó. Están entrenados los weones.
Cuando recuperé el habla me acerqué al counter y un niño muy simpático (la primera persona de Lan que me trató bien en todo el día, hasta pensé en dejar de apoyar a Piñera) me dijo ke fuera a ventas, que quizás ahí podrían darme un nuevo pasaje, ya que para el próximo vuelo a Punta arenas (que era el sábado a las 8 am) quedaba UN cupo.
Volé (ja!) a ventas ilusionada y la niña me dice que claro, el único problema es que como mi boleto es clase económica no tiene derecho a cambio de fecha por tanto ya perdí el vuelo. Sentí la humillación de ser pobre. Lloro un poco más, le explico que se casa mi mejor amigo, que soy testigo del matrimonio, que llegué un minuto atrasada, que compré el pasaje hace 2 meses. La niña se conmueve y me pregunta quién me atendió en el counter.
Justo llega el niño simpático y me dice que no me preocupe, que él hablará con el supervisor para que me autorice.
Las campanas sonaron, los pájaros cantaron y todas esas cosas cuando al fin, me dijeron que bueno, y me dieron un boleto confirmado para el sábado a las 8 am...pero...cómo diantre llegar al aeropuerto un sábado a las 7 am (hora de embarque)?
Me voy a juntar con una amiga en Providencia, pido una pizza, la engullo en 3 segundos y nos vamos al sobre, porque el transfer (sí, decidí asegurarme) me pasaría a buscar a la hermosa hora de las 6am.
Todo bien, feliz al fin, llego al aeropuerto con una hora de anticipación, me checkeo, paso al counter y...no encuentro mi carnet de identidad. Con todo el weveo del día anterior perdí mi carnet. Gracias a Jehová las tipas ya no pusieron más atado y me dejaron embarcar con la licencia de conducir.
Tomo al fin el fucking avion, balbuceé inglés con unos alemanes que iban a las Falkland Islands, les dejé bien claro que jamás fueron argentinas, sufrí con los 2 aterrizajes (escala en Puerto Montt donde se subió un batallón entero de conscriptos) y su presión que me hace sentir como que se me salen los ojos estilo Mars Attacks.
Pero al fin, llegué a tierras magallánicas siendo las 12 hrs. Llama mi amigo para avisarme que su suegra me irá buscar.
5 minutos después llama para decirme que su suegra fundió el motor camino al aeropuerto, que tome un taxi y cuando vea a una persona parada en medio del camino, haga al taxi detenerse. Parecía chiste.
Llegamos al fin a encontrarnos, abrazos sentidos por tanta tragedia, y en realidad yo sólo pensaba en comida pues en la casa de mi amiga donde dormí la noche anterior todo era light: o sea, no era comida.
Después de 2 empanadas de pino y un plato de tallarines y siendo las 4 de la tarde, mi amigo Pato (el novio) me pide que lo acompañe a buscar su traje donde el sastre. Vamos rapidito pues el matrimonio es a las 19.00.-
Qué creen.
Llegamos donde el sastre y estaba cerrado. Pato empieza a colapsar, nadie le abre la puerta y le digo entonces que lo llame por teléfono.
- No tengo su teléfono
Entonces busquemos en la Guía.
- Es que no sé cómo se llama.
Mi amigo le encargó un trabajo de 120 lucas a una persona que no sabe como se llama ni cómo ubicarla. Flor de abogado. O en casa de herrero cuchillo de palo dicen.
Empieza una nueva paranoia, preguntando en todos los locales comerciales de la cuadra si saben como se llama el sastre, cómo ubicarlo y contando la historia del traje y del casorio en 2 horas más. Pero sin duda que a suegra de Pato rompió todos los records al llamar a la radio "POLAR" para que dijeran estilo aviso de utilidad pública que había un novio que se casaba en 2 horas más y no tenía traje pues no ubicaba al sastre, y que alguien informara de su paradero.
Plop!
Finamente el sastre fue habido y se encontraba esquiando ahí donde yo pensaba estar el viernes en vez de contar gays en el aeropuerto. Le dio una respuesta muy sencilla:
- Es que como ud. no pasó en la mañana, pensé que ya no se casaba.
Ya nadie toma en serio la sagrada institución del matrimonio, como ven.
Habiéndose resuelto el asunto a las 18 hrs resultó que el novio y yo partimos finalmente a la ceremonia a medio vestir, no me puse aros ni alcancé a secarme el pelo y el novio se fue haciendo la corbata en el camino.
Y qué creen.
Todo el matrimonio salió perfecto y lo pasamos muy bien.!!
Hoy, cuando tuve que tomar el avión las 14 hrs, sólo me pregunté por qué siempre tomo ese avión Punta Arenas - Stgo con tanta caña. Luego me dispuse a oir música y en mi asiento no habían audífonos.
Y luego empezaron las turbulencias.
ja! y ahora en 5 horas más me debo levantar a trabajar.

Moraleja: No dejar las cosas para última hora. O hacerse experto en lobby, como nosotros ;)

domingo, 29 de julio de 2007

Al lado del camino

El viernes un amigo me comentó sobre unos archivos de La zona de contacto, porque le pareció buenísima una columna de esas que ya no hay. Después de interrogarlo un rato, caí en la cuenta de que la columna a la que se refería (amigo 5 años menor, por eso solo conocía el archivo, mientras yo leía la zona en la Universidad) era justamente la de Anita Santelices.
Curiosos recuerdos, pues en 2º año de la U mis compañeros me decían Anita, justamente en referencia a esta columna. Y no por lo cuica, sino por lo inocente.
De hecho, el primer loco lo hice en primer año, cuando fui una de las 2 personas que levantamos la mano cuando preguntaron quiénes habían entrado a estudiar derecho por el afán de justicia. La carcajada del profesor duró varios minutos.
Y a mi otro compañero lo echaron tras unos meses y se cambió a servicio social.
Viví siempre rodeada de gente demasiado buena, al parecer, y quizás por eso me desplomé el 2002 cuando un supuesto amigo resultó ser un insidioso que en realidad me detestaba.
Como ya saben los que se pasean por este blog, el lado B de todo lo vine a conocer recién el 2005. Me pregunto qué escribiría Anita cada semana en la Zona a propósito de estas nuevas experiencias; de hombres que mienten hasta llegar al absurdo, amigos que se intentan cagar entre ellos para salvar su imagen ante los demás, gente que te abraza y te señala como amiga cuando en realidad te das vuelta y te tratan de clavar no un cuchillo sino toda una estaca.
Cuál es el afán de mentir, perjudicar, ser desleal, de manipular a los demás?
Creo que aún hay demasiado de Anita dentro de mí, y no sé si será bueno o malo, porque aunque por un lado sigo pensando que las cosas no pueden hacerse en la vida de la manera que estas personas dicen, tengo que aguantarme las ganas de gritarles a estas personas en su cara QUE DIANTRE LES PASA!!! POR QUÉ SON ASI??!!
¿Tengo que adaptarme?
Durante mucho tiempo tuve pintado un Principito en mi muralla, al lado de mi cama. Cuando volví de las vacaciones de verano decidí eliminar toda esta gente tan diferente a mí de mi vida, junto con sus malas vibras y rehice mi pieza entera. Además, pensé, mi mural era medio amateur y quería hacer uno más pro, acorde a los nuevos tiempos.
Pero cada vez que me decido a comenzarlo pasa algo que me hace dudar y me impulsa a renunciar a mi visión Principita de la vida; pienso que quizás no tiene destino ser tan insistente en un idealismo si en realidad el mundo no es así.
En realidad nadie ve una hermosa casa adornada con geranios, sino una casa que vale X millones.
En realidad nadie ve miles de estrellas que brillan en el cielo, sino un motivo para hacer cálculos.
En realidad nadie tiene un reino para administrar sino sólo quieren alguien para subyugar.
No sé. Hay días como hoy, tras una noche como la de anoche, que no sé si renunciar o seguir haciendo el loco.

* Los Dinosaurios - Charly García

miércoles, 25 de julio de 2007

Wiiiiiiiii !!!!!

Algo está cambiando, pero no sé bien qué es. Hace algunas semanas empecé a sentir que algo cambiaba en mi interior, pero ahora, definitivamente algo está cambiado. Lo curioso es que no sé qué diantre es.
Lo he pasado muy bien, como dice la canción de Kevin Johansen, "se me abre hasta la puerta de Alcalá", aunque no he aprovechado oportunidad alguna (más bien corrido). Y estoy feliz igual.
La semana pasada tuve en 3 ocasiones un episodio que jamás me había ocurrido antes: llegué a un lugar, me bajé del auto, hice lo ke tenía ke hacer, y al salir a la calle me quedé parada riendo como idiota porque no logré recordar donde chucha había dejado el auto. Increíblemente, todas las veces me he muerto de la risa, como si estuviera con 2 porros encima.
El jueves llegué a las 10 una audiencia que, luego de putear a los testigos por no estar ahí, me di cuenta que era a las 11; el viernes tuve los sueños más bizarros que he tenido en toda mi vida y tanto es así que desperté y estaba cantando "Salvapantallas" de Jorge Drexler :S.
Mi jefa y mi mamá se han reído de mí haciendome el mismo comentario "Pía, que estás volada", pero por suerte se lo han tomado en buena porque aún en mi extraño estado no me he mandado embarrada alguna.
Fuera de todas estas rarezas, todo el mundo se queja de onda polar y yo ando muerta de calor, cuando siempre he sido la persona más friolenta de la tierra, después de Shaggy de Scooby Doo (creo que para los niños emo de ahora, se llama diferente o no?). Tanto es así, que en mi oficina encienden 3 estufas; el lunes no soporté más y me saqué la chaqueta para trabajar, pero como mi oficina está a la pasada, todos me decían "Pía que estás pilucha", "Pía no tienes frío?" ...ante tanto acoso decidí ponerme la chaqueta de puro cohibida que me sentí, (además que los comentarios viniendo de un par de Opus dei me estaban haciendo sentir como pecadora Amazonas on line de la oficina) y morí de calor hasta las 2 de la tarde.
Pero hoy, sin duda, ya extremé mi estado de voladez. Me estacioné al costado de Xº JDL de Viña (no daré más datos para ke no me detengan por tentativa de robo en bienes de uso público) y entré corriendo a ver mis 83974835t18304 causas. Cuando salí -corriendo también-, vi mi auto, le metí la llave a la puerta y ésta no se abrió. Extrañada miré dentro del auto y vi una serie de cosas raras. "Chuta, me robaron, y dejaron unas weas raras adentro, más encima los desgraciados"...hasta que miré un poco más allá y vi al verdadero y único Pia Top estacionado, solito. NO ERA MI AUTO.
Y eso no es lo peor, el auto que estaba abriendo era el del Secretario de tribunal.
:S
qué creen?
Me quedé 10 minutos riendo parada debajo de un árbol en medio de la calle.

sábado, 21 de julio de 2007

Entrenamiento argentino

El fúbol y el Oscar

Ya se ha hablado más que suficiente acerca de lo que pasó con la rojita. Me da lata ser por tanto, redundante, pero siento que necesito expresar mi punto de vista.
Todos los que se pasean por este blog saben lo mucho que me gusta el fútbol. Pero ojo, me gusta EL FUTBOL, lo que yo entiendo por fútbol, y sobre este tema ya escribí a propósito del decepcionante mundial del año pasado. De esta manera, no será difícil para ud, lector mío, deducir que el fútbol que hace Argentina a nivel de selección nacional (hago la distinción, porque el fútbol argentino de clubes me gusta mucho, especialmente por su rapidez) no es de mi gusto.
El jueves vimos a la rojita enfrentarse a una selección que no tenía mucho más fútbol, y reaLmente me molestan los eufemismos de los comentaristas deportivos cuando dicen que Argentina tiene "más experiencia" para expresar que su selección hace un juego que se basa en un 50% en T E A T R O . No me queda mas que imaginar que al menos una hora del entrenamiento diario es dedicada a enseñarles a simular, a dar saltos mortales y vueltas de carnero con harta parafernalia.
Pongámonos de acuerdo, entonces, en relación con qué chucha es el fútbol y en qué consiste el juego. Porque según lo que yo he oído estos días de los comentaristas deportivos y de muchos hinchas en general, es que eso es "experiencia", "peso de camiseta", "juego inteligente", etc. Para mí eso es TRAMPA y punto, porque el fútbol consiste en un equipo de 11 personas contra otras 11 intentando enchufar la pelota en el arco contrario.
Para actuaciones está el teatro, el cine, las teleseries, hasta SQP.
Es por eso que siempre he apoyado el fútbol de Brasil, ¿han visto alguna vez a un jugador de Brasil quedarse más de 3 segundos en el suelo, aunque lo hayan pateado?.
Sabrán uds, que los argentinos llaman a los jugadores brasileros "pecho frío", pues según ellos no juegan con pasión. Y quizás eso es cierto, pues no corren sino van trotando todo el rato, se rién cuando tiran la pelota para afuera, y suelen empezar jugando muy mal los campeonatos para finamente volarles la raja a todos, muertos de la risa. Y no me salgan con que la risa de Ronaldinho es porque tiene un problema en los dientes!. Los argentinos en cambio, llaman pasión a esto de tirarse al suelo llorando, caer dando un triple mortal con aullidos ensordecedores, etc.
Para mí la pasión es la que demostró la rojita en este campeonato, antes de la semifinal. Jugar hasta que no den más las piernas, correr acalambrado, caerse al suelo y no importa, desde allí tirar una última patada y salvar la pelota.
Es cierto que los chicos debieron haber entrado concentrados en su juego y con un armonyl sabiendo que estas madres harían su juego "experimentado" (o sea, teatro sacador de casillas). Ese entrenamiento psicológico es parte de su formación profesional y ellos fallaron al perder el control.
Pero los hinchas no somos profesionales y no tenemos por tanto esa formación específica y no tenemos por qué reaccionar con calma ante el SAQUEO de que fue objeto nuestra roja, por parte del árbitro. Por eso me dieron ganas de pasarle la motosierra por la cabieza a Carcuro cuando empezó a decir que el comportamiento de la gente en el estadio, al terminar el partido era "inaceptable". O sea, yo en mi casa estaba a punto de romper la tv; qué habrán sentido entonces los hinchas que estaban ahí, en vivo y en directo viendo el asalto a tarjeta armada de esa suerte de árbitro??
A esperar que estos chico crezcan, mduren y se mantengan lejos de las perras timadoras que pululan por los canales de tv.

lunes, 16 de julio de 2007

Make the Clown

La mayoría de los días estoy contenta. Mi vida va muy bien en general; he conocido mucha gente nueva, todas las caretas han caído y he aprendido muchas cosas. Pero hay un día entre diez en que amanezco con el corazón apretado con un sentimiento nuevo en mi vida.
Respecto de lo que me pasó, ya no siento pena, puesto que hace rato que ya no siento amor por el personaje que se burló de mí por cadena nacional. Lo que siento es una rabia, impotencia, y sumadas ambas creo que estaríamos habando de IRA. Esos días me levanto, me miro al espejo y pienso: no puedo creer que este hijo de puta me haya puesto el gorro. Cómo chucha me pudo pasar a mí. No soy mejor que el montón de weonas patéticas que llaman a Pasiones. Estoy al mismo nivel de estupidez, o al menos, él lo estimó así. Cómo pude enamorarme de alguien que nunca sintió algo por mí.
Para no andar dando la lata a la gente y menos a mis amigas psicólogas que ya tienen suficiente trabajo en sus pegas , se me ocurrió buscar en internet alguna receta para superar la rabia que tengo. Googleé entonces "superar la infidelidad".

Los resutados fueron pésimos porque sólo encontré artículos relacionados con cómo componer una relación después de una infidelidad, situación que en las reglas según Pía, no tiene cabida. Quizás podría llegar a eventualmente estudiarse el caso cuando hay una "crisis", pero claramente este no era el caso ya que al menos yo creía que tenía una relación de cuento y la contraparte kería tener hijitos conmigo, mascotas tipo cuye y todas esas mentiras que me decía diariamente.

No pesqué entonces los artículos ya que no me servían, pero encontré uno que sinceramente sólo me sirvió para acrecentar mi ira.
Un doctorcillo piscólogo de mala muerte señalaba que la gente que no perdonaba las infidelidades es NARCISISTA, y aún más, señalaba que mientras más inmadura y narcisista la persona, más difícil le era perdonar una infidelidad.
Qué estupidez, Ahora tener un mínimo de amor propio, dignidad es narcisismo. O sea, las mujeres golpeadas si que son maduras y bacanes???
Por favor!!!.
La rabia de descubrir que alguien ke querías en realidad uno le importaba un rabanito, nunca te quiso y se burló de tí en tu cara porque le dabas lo mismo y te consideraba limítrofe es inconmensurable. No puedo dejar de pensar en cómo le debe haber costado a esta persona aguantarse la risa cada vez que me mentía y yo le creía sus chantidades. Cómo debe haberse reído de cómo yo hacía el payaso diciendole a todo el mundo que lo kería mientras él se comía camboyanas. ¿Soy narcisista por no perdonar jamás esta conducta ? ¿Existe alguna mujer tan poca cosa como para perdonar una humillación, un desprecio como este? ¿por qué alguna mujer querría volver a estar con un hombre que piensa que ella no vale nada?.
Cómo mierda me pasó esto a mí?
Cómo lo superó Liz Hurley? Victoria Beckham? la señora de Alvaro Salas!!.
En realidad, necesito saber cómo lo superaron mujeres ke hayan mandado a la punta del cerro a las ratas infieles y hayan superado este espisodio de IRA en sus vidas.

Mmm.... ratas infieles sonó como Osama hablando de los gringos. Bueno esas son otras ratas.

domingo, 15 de julio de 2007

LA ROJAZA



Hace rato la llamada hasta hoy rojita nos viene dando alegría y lecciones. Alegría con sus goles, con sus partidos y su juego aperrado y bonito, y lecciones de trabajo en equipo, humildad, concentración, superación, y de como es posible que el fútbol chileno no esté unido a modelos rascas y discos de Camboya, sino a los goles.
Después de la patética actuación de la selección adulta en la Copa América adornada por las finas conductas de un grupo de flaites antes que profesionales, es muy difícil no caer en la comparación. Hoy mostraban en las noticias un reporte desde el bus de la sub 20. Comiendo kojak y agitando globos de colores. Es difícil no pensar en la selección adulta chupando ron y agitando condones. Del mismo modo, los niños de la sub 20 llamaron a los dirigentes para ke sacaran a las niñas de vida fácil de los pasillos del hotel en vez de salir a buscarlas como los adultos. Veo a Toselli corriendo hacia sus compañeros y alejándolos a empujones del árbitro para calmarlos y que no sigan reclamando una falta y no puedo dejar de pensar en Valdivia mascando chicle y dandoselas de choro frente al árbitro, la prensa, los hinchas.
Quiénes son, entonces, los profesionales y los adultos?
Hoy viendo el partido contra Nigeria, sentí por primer vez que la selección chilena era un EQUIPO, y un equipo en el que confío plenamente. Un equipo donde cada jugador da el 100% de sí mismo y cada uno de ellos cumple un rol fundamental de manera concentrada, profesional, y por sobre todo, aguerrida.
Recordé nuestras raíces, la historia. No es menor que los españoles no lograran jamás domar Arauco; y ese es el espíritu que yo veo sobre todo en la defensa de nuestra rojaza. Vidal y Sánchez son los jugadores más vistosos, pero Gary Medel y Suárez simplemente son unos toquis!! Currimilla, Isla, Grondona, Martínez son unos guerreros incansables. Para los lujos están Vidal, Sánchez y Vidangossy, lujos que no podrían desplegar de no existir esa defensa y esos guerreros implacables. Toselli, a sus 20 añitos, es todo un macho alfa, y espero que siga siendo el capitán, como siempre lo quise. Me alegró mucho que Sulantay estuviera de cuerdo conmigo en el último partido. Y Medina, al igual que el Pipo Inzaghi, no es una lumbrera pero hace el gol que es lo importante, y cuando aprenda a usar su pierna derecha será letal. Y adorna el equipo :P (sé ke dije k nunca más un cabro chico, pero permítanme a Medina!!!!!! por favorrr!).
Me apesta Carcuro, pero hoy le encontré toda la razón. No más rojita, esta es una rojaza, la única y verdadera roja de Chile.
Vamos rojaza!!!!!

sábado, 7 de julio de 2007

Autoaplaudirse

Hace un tiempo mi mamá exilió la mantequilla y el queso del desayuno. Extrañada de ver pura palta todos los días, le pregunté qué pasaba. Su
insólita respuesta fue, que la próxima semana se debía hacer un examen de colesterol, por tanto esta semana sería así, pero apenas se hiciera el examen, volvería a las grasas e incluso más: el mismo día del examen, se haría un buen bistec a lo pobre.
Cuál es la idea de hacerse leso uno mismo? hacer leso al doctor? pero si al doctor no le va a dar el infarto!.

Bueno, sucediendo esto en la célula de la sociedad que es la familia, sucede de igual manera en el aparato gubernamental. Todo Chile está escandalizado porque se supo que, ante una visita de la Ministra de salud a un hospital, para evaluar como iba la campaña de invierno, los funcionarios apuraditos guardaron las camillas que estaban en los pasillos (con gente encima, claro), y pusieron su mejor cara de "no estoy estresado ni me pagan una miseria, ni trabajo en un basural". Esto no sólo es estúpido, sino que además -y lo peor- es demasiado común. Sabido es que la gran falencia de este gobierno no está en la falta de buenas ideas e intenciones, sino en el control y evaluación de los proyectos que se inician. Hace años ya escuchaba a mi mejor amiga, que es psicóloga y dedicada al área social, quejarse de la pésima forma de evaluación que tenían los proyectos como adopta a un hermano, donde todos hablaban sólo de cifras positivas y se aplaudían unos a otros, pero no había un real seguimiento de los casos ni se veían éstos de manera global. De hecho, ella tenía sus serias críticas, pero por supuesto nunca fue tomada en cuenta.
En el lugar donde yo hago la práctica, el cual depende del Ministerio de justicia, pasamos semanas sin tinta para imprimir escritos, sin carpetas ni hojas suficientes y tenemos que utilizar el ingenio: sacar el toner y batirlo para que al menos salga la hora original buena, reciclar carpetas con corrector (obviamente, comprado por nosotros mismos), traer hojas de nuestras casas etc. Yo tengo la suerte ( y por tanto mis patrocinados también) de tener impresora y pc en la casa, y puedo comprar hojas, lápices, clips y esas cosas. Pero qué pasa si llega algún estudiante a hacer su práctica que no tiene tales recursos, sumando a ello que no pagan ni locomoción?.
Todo esto para contarles que, trabajando en esas condiciones, se nos anunció hace unos días que teníamos que hacer desaparecer el desorden de carpetas viejas, los escritos medio grises por la falta de tinta, y limpiar nosotros mismos la oficina y, por supuesto desaparecer, pues en la tarde vendría la Seremi de justicia a revisar la oficina. O sea, ella entraría y diría "ohhh... ke hermoso, acá todo funciona perfecto, esta gente trabaja en excelentes condiciones, no necesitan más recursos, están regalados, y se nota que la gestión es excelente" (cuando la jefa es una real MIERDA).
Quién gana con eso? la gente pobre a quienes atendemos? nosotros, manteniendo condiciones de trabajo paupérrimas? o el gobierno, manteniendo políticas que en nada ayudan a la gente?.
Cuál es la idea de sentirse felices aplaudiéndose entre ellos por querer creer que algo funciona bien cuando en realidad es un completo fiasco?.
Francamente, yo no entiendo. Cómo vamos a mejorar el sistema, a lograr ayudar a la gente, si suceden estas cosas y uno no puede hacer nada. He sabido de muchos postulantes que se han quejado en la subirección por la gestión de este lugar y nunca ha volado la famosa cabeza. Para qué hablar de las cabezas de más arriba, que se pasan enviando mails pidiendo idioteces que sólo hacen más ineficiente el trabajo. Como si hubiera poco trabajo o sobrara el tiempo. A eso le llaman control. Un control absolutamente inútil e inadecuado.
Así, tal como donde trabajo yo hay abogados comprometidos con la gente por la que trabajan y soportan estas condiciones injustas porque su propia consciencia social los determina a ello, en los hospitales también hay médicos que trabajan en esas condiciones, y en esta ocasión particular, no les pareció divertido ver a la Ministra de Salud jactarse de lo bien que ha funcionado la campaña de invierno basando sus apreciaciones en un montaje.

martes, 3 de julio de 2007

Don Diablo, el video más...no sé, opine ud.

En mis 29 años he visto muchos videos musicales, pasando por Magnetoscopio Musical con Luis Jara antes de operarse, Más música, Sábado taquilla, etc...pero sólo en una fiesta kitsch pude decidir cuál es realmente el video más ridículo de la historia.
Grande don diablo!

lunes, 2 de julio de 2007

Cosas Imposibles

Nadie parece inmutarse mucho, pero últimamente están pasando cosas muy raras. En una misma semana acá en pleno Valparaíso nevó, como si fuera el cajón del maipo; en el sur hubo un tornado al más puro estilo de película gringa con autos y techos volando y todo, y un lago entero desapareció.
A los temblores y las platas gubernamentales que desaparecen misteriosamente ya estamos acostumbrados, pero a los otros fenómenos, creo que no. Todos hablan del calentameinto global y este año ha sido el más helado del milenio. O sea, nada se entiende.
Es que hay cosas muy raras, como Bush hablando de lo mucho que lo aterrorizan las matanzas mientras ha extermindo a medio Irak, o Chávez hablando de democracia mientras hace desaparecer los medios de comunicación que le parecen inadecuados, o simplemente ver a Fidel disfrazado entero de Adidas... Sinceramente yo creía ke las cosas raras habían llegado a su límite cuando al papá de la ministra de bienes nacionales lo pillaron apedreando un moai.
Ni el fútbol está excluido de las cosas raras: en esta copa américa han sucedido las cosas más ilógicas. Que Chile pierda jugando bien y gane jugndo como las weas, es lo de menos; pero que Brasil pierda penosamente con México y que Venezuela le gane a alguien...no deja de ser rarito.
Y en todo caso, hablando de fútbol chileno, hay que aplicar la frase del sr. Sacarach: los cabros chicos están mejores (yo también antes usaba esta frase, pero ahora la dudo, aunque a ratos dudo sobre mi nueva duda...).

En mi vida laboral también he visto muchas cosas rarísimas, pero antes de comentarlas creo que estudiaré un poco una regulación que necesito ubicar. Y luego haré un raro comentario sobre responsabilidad social.


No voy a ser yo - Kevin Johansen


domingo, 17 de junio de 2007

Las mías y las vuestras!

He recibido numerosas quejas acerca del post anterior, ya que pedí que los demás cibernautas compartieran conmigo sus canciones favoritas de la banda sonora de sus vidas...y yo no me pronuncié al respecto. Bueno acá van:
- Big time sensuality - Bjork
- 1979 - Smashing Pumpkings
- Ironic - Alanis Morissette

Bueno hay muchas otras especialmente aquellas cantadas por mujeres powers, como Connection (Elástica), Bitch (Meredith Brooks), Here and now (Letters to Cleo), It's my life (No doubt), Like a Prayer (Madonna), Mary Poppins y el deshollinador (Fabiana Cantilo), I touch myself (Divinyls), Cannonball (The breeders), Seether (Veruca Salt), Stupid Girl (Garbage), I dont care (joan Jett). Bueno, todas ellas forman parte de mi cd de empoderamiendo llamado "Girls" y lo recomiendo altamente.
Respecto de la canción de Pequeñín que se agregó a mi soundtrack es "in my heart" de Moby.
Bueno ahora sí, LES TOCA HABLAR DE SUS CANCIONES!